Powered by RND
PodcastsScienceEn Clave Rural

En Clave Rural

esRadio
En Clave Rural
Latest episode

Available Episodes

5 of 50
  • En Clave Rural: Fanatismo climático, sin agua y sin luz
    María Santos repasa la actualidad del mundo agroalimentario centrada en cómo el fanatismo climático daña al sector.
    --------  
    59:54
  • El Tiempo: Por ahora mayo no es ni florido ni hermoso
    María Santos nos trae el tiempo de la semana. Lo de mayo florido y hermoso, de momento, no parece que vayamos a disfrutarlo. Después de las tormentas y bajas presiones de estos últimos días, especialmente las de granizo que arrasaron en el centro peninsular con granizos de gran virulencia en la zona de La Manchuela arrasando cultivos, habrá que aguardar al inicio de la próxima semana para acercarnos a esa primavera esperable.. El viernes los chubascos y tormentas fueron protagonistas en gran parte de la península y Baleares. Más fuertes en el tercio norte y Baleares: en Galicia, la cornisa cantábrica, Castilla y León, Navarra, La Rioja, norte de Aragón, Cataluña, norte de la C. Valenciana y también en Baleares. Durante el fin de semana continuarán principalmente en el norte y este peninsular y seguirán cayendo con fuerza de manera más persistente en la mitad norte y en algunas zonas del este de la península aunque no se descarta que llegue de forma más asilada al sur. Los acumulados de precipitación serán elevados en zonas del norte con cantidades de entre 30 y 40 litros en el Cantábrico, Galicia, Aragón, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana. A Canarias se aproximará una borrasca atlántica el viernes. Dejará precipitaciones primero en las islas occidentales y de cara al fin de semana se extenderán al resto de islas, sin descartar las tormentas. El domingo esta borrasca desaparecerá por completo. Pese a que las temperaturas empiezan a ser ya bastante más primaverales en muchas zonas de España en algunas los valores van a estar bien por debajo de los valores medios para estas fechas. De hecho las temperaturas tampoco diurnas como nocturnas serán más frías de lo normal por estas fechas en zonas del oeste peninsular, sobre todo en Castilla y León y Galicia. Pocas capitales van a conseguir superar los 25 grados, aunque algunas como Sevilla, Córdoba, Granada, Palma y Alicante en la península si se acercarán a esa marca. También las de Canarias , mientras algunas de la meseta norte se quedarán más cerca de los 15 grados.
    --------  
    2:10
  • Breves de actualidad: Europa "no escatimará esfuerzos" con el sector vitivinícola europeo por los aranceles
    Repaso de la actualidad agroalimentaria gracias a Agro Bank. 1.- El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, ha advertido este martes de que el Ejecutivo comunitario "no escatimará esfuerzos" para evitar "daños innecesarios" al sector vitivinícola europeo en caso de que la Administración de Donald Trump cumpla su amenaza de aplicar aranceles adicionales a los vinos europeos de hasta el 200%. "La Unión Europea no dudará en defender los intereses y derechos legítimos de sus empresas y ciudadanos", ha afirmado el comisario luxemburgués en una respuesta escrita a una pregunta registrada por la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo en la que instaba a Bruselas a actuar con firmeza para proteger al sector. Al respecto, Hansen ha destacado que la Comisión "dispone de medidas excepcionales para hacer frente a las perturbaciones del mercado, que pueden aplicarse con rapidez" y ha recordado que el paquete de medidas para proteger al sector presentado en marzo contiene también "varias disposiciones que podrían ayudar al sector a hacer frente mejor a retos como la tendencia predominante a la disminución del consumo y la evolución del mercado mundial". 2.- Las ventas de aceites envasados por las empresas de Anierac durante el primer trimestre del 2025, que se corresponde con el segundo trimestre de la campaña oleícola 24/25, cierran con unas salidas de 183,72 millones de litros, lo que supone un aumento del 13,07% con respecto al mismo periodo del año anterior. destaca el buen comportamiento de los aceites de oliva que, con 81,32 millones de litros, registran un alza en ventas de 47,15%. De estos, 39,16 millones de litros corresponden al 'virgen extra', que lidera las ventas con un ascenso de más del 64% respecto al mismo periodo del 2024. Por su parte, el aceite de oliva 'suave' creció un 34,64% alcanzando los 24,84 millones de litros, el 'virgen' aumentó un 29,26% con 8,69 millones de litros, mientras que el 'intenso' se incrementó en un 37,69%, hasta los 8,62 millones de litros. Por el contrario, las salidas de otros aceites vegetales en este trimestre, con un total de 97,27 millones de litros, han sufrido una ligera contracción. 3.- El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado recientemente el reglamento por el que se aprueba la inscripción de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de vinos 'Río Negro' de Cogolludo en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas de la UE. Este reconocimiento supone un importante respaldo a la calidad, singularidad y prestigio internacional de estos vinos, que tienen su origen en los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en la provincia de Guadalajara Con esta nueva incorporación, la DOP Río Negro se convierte en la número 105 de las denominaciones de origen protegidas de vinos españolas y la número 24 en Castilla-La Mancha, además de ser el vino de pago número 26 reconocido en España. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas para programas plurirregionales de formación dirigidos a los profesionales del medio rural para 2025, con un presupuesto de 1,97 millones de euros Estas ayudas buscan actualizar y fortalecer las competencias profesionales del mundo rural, y pretenden asegurar la adaptación permanente de los profesionales a las exigencias del desarrollo sostenible para mejorar su competitividad y ampliar las oportunidades de empleo y trabajo. Podrán beneficiarse de estas ayudas las organizaciones profesionales agrarias, de carácter general y de ámbito estatal; las de mujeres rurales de ámbito estatal, y entidades, organizaciones o personas jurídicas directamente relacionadas con los sectores agrícolas, ganadero, agroalimentario o forestal sin ánimo de lucro. 5.- La Asociación Profesional de Apicultores Extremeños (Apaex) ha valorado como "muy negativa" la evolución de la campaña actual de miel y polen en Extremadura como consecuencia de cinco meses consecutivos de "adversas condiciones meteorológicas". Así, las continuas lluvias, bajas temperaturas, viento y apenas tiempo soleado ha imposibilitado el desarrollo normal de las colmenas y ha provocado un déficit de abejas pecoreas para alimentar en condiciones óptimas la cría, lo que dificulta la reposición de enjambres para cubrir las bajas del otoño e invierno. Además, esto representa un "alto coste" de alimentación suplementaria para mantener vivas las colonias de abejas, así como pérdidas "muy cuantiosas" en las explotaciones apícolas extremeñas
    --------  
    5:12
  • Noticias del sector: La campaña de riego de 2025 en Extremadura se presenta con un "escenario favorable"
    María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) ha nombrado a Isabel Martínez como nueva presidenta de la patronal durante la celebración de la asamblea general que se ha celebrado en Madrid. Durante la asamblea se ha puesto en valor la aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan, tras la "histórica resolución" de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda sobre el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable al pan, y la importancia que ello puede suponer a la hora de reactivar el consumo del pan en España. 2.- La campaña de riego de 2025 en Extremadura se presenta con un "escenario favorable" gracias a las lluvias acumuladas durante los últimos meses, según han coincidido en destacar representantes de diversas comunidades de regantes integradas en la Asociación de Comunidades de Regantes de Extremadura (Regantex). En concreto, el presidente de Regantex, Francisco Sánchez, ha destacado que la previsión es que se desarrolle una campaña "con total normalidad" gracias a las importantes aportaciones de agua de los meses previos. No obstante, Sánchez ha señalado que "eso no significa que debamos relajarnos", ya que "cuanto más eficientes seamos, más agua tendremos para el futuro", ha subrayado, tras lo que ha hecho hincapié en la necesidad de hacer un uso eficiente del agua y en la modernización de las infraestructuras como claves estratégicas. 3.- La facturación del mercado de aditivos y complementos alimentarios para la industria alimentaria se incrementó un 4,1% en 2024, hasta situarse en los 770 millones de euros, según los datos del Observatorio Sectorial DBK. Tras el fuerte aumento del valor del mercado en 2022 (+31%) y la caída del 10,3% en 2023, motivadas por la volatilidad en los precios de algunos productos, el pasado año las ventas se situaron en 770 millones de euros (+4,1%). El informe destaca la actividad exportadora para las empresas líderes, de manera que, de la facturación total agregada de las 18 de las principales empresas especializadas en el sector, el 54% correspondió a ventas en el exterior en 2023. 4.- La caza genera anualmente en España un total de 10.190 millones de euros de Producto Interior Bruto (PIB) y 45.642 empleos directos, el 80% de ellos en el mundo rural, generados por titulares de cotos y organizadores de cacerías, según se desprende del 'Estudio del impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética de España' realizado por Deloitte por encargo de la Fundación Artemisan y en colaboración con el Ministerio de Agricultura. Así, señala que la actividad cinegética en España ha contribuido a mantener el equivalente a 199.000 empleos, tanto directos como indirectos, tal y como se desprende de este segundo estudio que recoge datos de 2023. El 32,6% de los cazadores vive en municipios de menos de 5.000 habitantes y "para la mayoría de ellos", la caza es un favor clave para residir en dichas poblaciones, la mismo nivel de los motivos familiares. 5.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha remitido un escrito al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para pedirle que intervenga por los "efectos perniciosos" que podría producir un Real Decreto aprobado hace unos días que establece "fuertes reducciones" del consumo de carne y lácteos en comedores escolares. Este Real Decreto establece unas pautas de consumo sobre el consumo de carne que contradicen las de la Dieta Mediterránea, que son de menos de dos raciones diarias de carne roja o menos de una diaria de carne procesada. Así, la nueva norma establece un máximo de una ración de carne procesada al mes y una de carne 'roja' a la semana. Respecto a los productos lácteos, sobre los que las recomendaciones de los expertos establecen un mínimo de tres raciones diarias, que pueden subir hasta cuatro entre los grupos de población con más necesidades de calcio, como niños y jóvenes. La norma establece un máximo de una vez a la semana para yogur y cuajada sin azúcar añadido o queso fresco, "muy lejos" de las recomendaciones comúnmente aceptadas.
    --------  
    4:42
  • En Clave Rural: Daños y pérdidas tras el apagón
    María Santos repasa la actualidad del mundo agroalimentario centrada en los daños producidos por el apagón.
    --------  
    59:54

More Science podcasts

About En Clave Rural

Cada sábado, En Clave Rural ofrece información y análisis desde todos los puntos de vista y con la voz de todos los agentes implicados en el complejo proceso de producción, transformación, comercialización y distribución de productos agrícolas, ganaderos, pesqueros, alimentarios… María Santos trata de acercarnos al qué, cómo, cuándo, el por qué y para qué de todo lo que comemos y llamar su atención, despertar su curiosidad y animarles a compartir el primer desayuno del fin de semana con el equipo de En Clave Rural.
Podcast website

Listen to En Clave Rural, Making Sense with Sam Harris and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

En Clave Rural: Podcasts in Family

Social
v7.18.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/14/2025 - 5:18:33 AM